Publicado : 19-05-2020
El Presidente Iván Duque Márquez pidió este martes a los paÃses de la Organización Mundial de la Salud (OMS) enfrentar el covid-19 con un mayor sentido de cooperación internacional y trabajar como un gran colectivo para contribuir al desarrollo de una vacuna.
“Invito a la Organización Mundial de la Salud y a todos los paÃses miembros para que enfrentemos este covid-19 con un mayor sentido de cooperación internacional, para proteger a quienes más lo necesitanâ€, manifestó el Mandatario en un mensaje dirigido a la 73ª Asamblea Mundial de la Salud.
El evento de dos dÃas tiene lugar de forma virtual, con la participación de alrededor de 192 ministros de Salud y altas autoridades de los diferentes paÃses miembros de la OMS, que tienen como objetivo principal discutir sobre la preparación y respuesta a la actual pandemia de covid-19.
“Este es un año sin precedentes. Este es un año donde el mundo está siendo golpeado por una pandemiaâ€, dijo el Jefe de Estado, quien recordó que el virus no tiene tratamiento verificado ni vacuna, y “golpea a toda la sociedad indiscriminadamenteâ€.
Por ello, advirtió que la OMS “está llamada para que, en el multilateralismo, todos unamos nuestros esfuerzos para que no pensemos individualmente, sino como un gran colectivo, para que desarrollemos rápido una vacuna, para que adelantemos tratamientos, para que hagamos un control epidemiológico serio, riguroso, donde se comparte el conocimiento, donde la tecnologÃa sea nuestro principal aliadoâ€.
Agregó que “para enfrentar una situación de esta naturaleza, el mundo no tenÃa manuales, ni mucho menos ningún paÃs ha estado lo suficientemente preparado para enfrentar estas condicionesâ€.
Asà mismo, manifestó que “esta pandemia trae serias implicaciones económicas y sociales, principalmente porque, para enfrentar su crecimiento exponencial, hemos tenido que tomar medidas draconianas, que llevan aislamientos preventivos obligatorios de casi toda la población, cerrar fronteras, restringir eventos, restringir comercio, entre muchas otras medidas másâ€.
El Presidente de Colombia señaló que “justamente las consecuencias de enfrentar esta pandemia las sentimos en desempleo, en pobreza, en una caÃda de las actividades comercialesâ€, pero indicó que “esta situación excepcional nos pone en el gran reto de nuestra historiaâ€.
Subrayó que “no puede existir un dilema entre la protección de la vida y la salud, y el desarrollo social y económico de nuestros de nuestros paÃsesâ€.
Agregó que se debe enfrentar la pandemia con optimismo y con respeto a su letalidad, pero al mismo tiempo con disciplina y colaboración, para poder manejar con éxito esta situación.
“Asà lo hemos procurado hacer en Colombia. Hemos tomado medidas difÃciles, duras, drásticas, pero hemos visto también que eso nos ha permitido que, en el número de muertes por millón de habitantes, nuestro paÃs se encuentre en una posición favorableâ€, sostuvo.
El Presidente Duque dijo que “somos, por supuesto, conscientes de que tenemos otros retos. El reto de reactivarnos económicamente, de proteger a la población más vulnerable, de influir con pedagogÃa para que todos nos comportemos mejorâ€.
“No tengo duda que, cuando vivimos esta pandemia, quizás entendamos que la madre tierra nos está hablando. Y por eso el gran mensaje no es que volvamos a cómo estábamos antes, sino que salgamos mejores como sociedad, donde entendamos que la protección de la salud es un derecho fundamental para todos, y donde la articulación de todos los gobiernos hará la diferenciaâ€, concluyó.
Fuente: Presidencia de la República